INA Curso Parrillero
Gastronomía

INA Curso Parrillero

El INA también cuenta con una línea de formaciones en el área de la gastronomía. Ser maestro parrillero es todo un oficio muy bien remunerado en cualquier país. Se trata de conocer técnicas y procedimientos para la preparación de productos como carnes, pollos, pescados y vegetales a la brasa. Este curso puede ser tomado por personas de cualquier edad que amen la cocina y deseen comenzar una carrera o aprender algo nuevo.

¿Qué es el Ina y cuál es su función?

Esta institución autónoma se dedica a la formación de personal técnico de manera gratuita y en poco tiempo. Capacita a personas a partir de los 15 años de edad y con estudios de primaria completos. En las formaciones le da vital importancia al tema de formar operarios desde el año 1865 cuando fue creada. Entre los cursos más pedidos se encuentran los de inglés, Excel, certificación en manipulación de alimentos, turismo, ebanistería, electromecánica, construcción y mucho más.

Cuenta con una moderna página web en donde encuentran recursos los estudiantes, pero también las empresas. Vale resaltar que la institución busca fortalecer el nivel de vida de los costarricenses a través de la educación. Sabiendo que no todos cuentan con recursos para estudiar, otorga formaciones gratuitas de calidad. Entonces es el medio de oportunidades para las personas que tienen sueños y metas y cuentan con el apoyo del ina.

Maestro Parrillero, ¿Qué debes aprender en ina cursos virtuales?

El arte de preparar un buen asado es un arte que aprendes muy bien en el Ina. El curso adentra a los estudiantes en técnicas formales para preparar estos alimentos como todo un Chef. El objetivo de este curso es capacitar para el trabajo o para el emprendimiento. Una vez culminada la formación, el estudiante obtiene su certificación que avala su aprendizaje. Allí aprenderás:

TemasDescripción
Técnicas de ParrilladaDomina asados a carbón, gas y técnicas de ahumado 🥩.
Corte y Preparación de CarnesAprende a seleccionar, cortar y marinar carnes como un experto 🔪.
Preparación de GuarnicionesComplementa tus parrilladas con ensaladas, salsas y más 🥗.
Manejo de TemperaturasControla el calor para lograr cocción perfecta 🔥.
Higiene y Seguridad AlimentariaAsegura calidad y seguridad en cada preparación 🧼.

Gastronomía: carreras Ina virtuales

La gastronomía es el pan de cada día del ser humano. Alimentarse es parte de la dinámica de vida del ser humano. Por tanto, las carreras u oficios relacionados, son de alta demanda en Costa Rica y en el mundo entero. La profesionalidad en el área concede una carta de presentación que ayuda a encontrar rápido un empleo o puedes emprender.

Hacer una carrera en el ina es muy fácil. No hay límites de cuanto puedes estudiar ni que opciones puedes tomar. El hecho de que sean cursos virtuales te permite organizar tu tiempo para aprender. Fíjate que, si tu sueño es trabajar en la cocina, el ina cursos virtuales trae varias formaciones para ti. Entonces puedes ir tomando carreras cortas para hacerte una mega carrera. Aquí te mostramos algunos:

  • Barista 
  • Pastelería
  • Bartender
  • Preparación de Batidos
  • Panadería
  • Cocina Internacional

Otros cursos y beneficios del Ina

Si en tu caso lo que te apasiona es la cocina, descubre que el ina tiene carreras cortas en varias áreas. Esto quiere decir que cualquier persona con intereses específicos pueden inscribirse. Tienes todo el año para decidir qué curso en línea tomar. También puedes optar por formaciones presenciales. Para ello te invitamos a visitar la Web y colocar el nombre de tu provincia, Así verás los cursos disponibles en las sedes principales que podrás realizar totalmente gratis. Lee además: INA Curso Alimentación Aplicada a la Estética.

¿Quiénes estudian en el Ina?

Jóvenes desde los 15 años y con primaria aprobada y adultos de cualquier edad con o sin experiencia previa. Los interesados en estudiar deben tener conocimientos básicos en el manejo de computadoras para recibir sus clases. Además, poseer habilidades matemáticas, saber leer y escribir. En el caso de los costarricenses, poseer el documento de identidad vigente. Por su parte los extranjeros requieren cédula de residencia o carnet de refugiado.

¿Cómo me inscribo en el Ina? 

El proceso de inscripción se efectúa desde la página web del Ina. Allí se selecciona el curso de parrillero o cualquiera de interés, bajo la modalidad virtual. En el formulario deben anexarse todos los datos que solicita el sistema, incluyendo el correo electrónico. Precisamente al correo llega la confirmación de la plaza para comenzar las clases. Para mayor información puedes contactar al equipo de atención al público por el teléfono 2210- 6000. También y en un plazo muy corto para la respuesta, puedes escribir al Ina a través de informacion@ina.ac.cr 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *