Curso de Enchapador INA
Construcción y Mecánica

Curso de Enchapador INA

De las novedades que trae el ente líder en educación parauniversitaria costarricense este año destaca el Curso de Enchapador INA. Un oficio muy lucrativo y que se puede ejercer de manera profesional e independiente, o laborando para terceros. Es por ello que se prioriza la formación de mano de obra calificada y con experiencia en el manejo de chapado. El oficio de enchapador es muy solicitado, los aspirantes adquieren las herramientas esenciales para el manejo y pegado de chapas a niveles de expertos.

¿Cuál es el contenido temático del Curso de Enchapador INA?

El Curso de Enchapador INA consta de seis módulos de estudio. Dichos módulos harán de ti un profesional integral en este oficio, capaz de darle solución a cualquier situación que se presente. En sí, el contenido temático de esta capacitación se expresa a continuación: Principales materiales y herramientas; Normativa de seguridad; Cálculo de materiales según las dimensiones; Tipos de enchapado según la superficie; Limpieza y técnicas de instalación para el enchapado; Labores de cuidado y mantenimiento.

Otras lecciones académicas en el área de la construcción INA

Seguidamente, te compartiremos una serie de lecciones académicas especiales y técnicas que el INA trae para ti. Si tu interés es adentrarte en el mundo de la construcción y obras, la buena noticia es que la institución puede formarte en tiempo récord. Nuestra recomendación es que tomes el curso que más te apasione y luego vayas cursando otras especializaciones. Debes saber que podrás tener una carrera para progresar, pues sin pagar un centavo tendrás recursos para emprender y trabajar. Entre las capacitaciones complemento del Curso de Enchapador INA y a los que tendrás acceso destacan:

  • Técnico en soldadura.
  • Tratamiento térmico del acero.
  • Instalador de adoquines de concreto

¿Quiénes pueden realizar este Curso INA de manera virtual o presencial?

Esta capacitación está disponible para personas mayores de quince años de edad, que sepan leer y escribir. Deben poseer su documento de culminación de la educación primaria en una institución del país. Es indispensable que sepan efectuar las cuatro operaciones matemáticas básicas, debido a los cálculos que se requieren para realizar algunos trabajos. Las personas extranjeras residenciadas en Costa Rica también pueden estudiar en la institución. En este caso en particular, deben presentar el DIMEX junto con los requisitos arriba mencionados.

¿Cómo hago mi inscripción online INA?

Si cumples con todos los requisitos, la buena noticia es que puedes inscribirte de forma online. Así, comenzarás a recibir todos los contenidos de la instrucción formativa para que obtengas la certificación. Al sitio web del INA se accede desde cualquier computador o dispositivo conectado a Internet. En la misma se encuentra el botón «Quiero Inscribirme». Al tocarlo se abre el formulario en donde se ingresan los datos personales, de contacto, el nombre de la capacitación (Curso de Enchapador INA) y el correo electrónico.

El e-mail es necesario ya que allí llega la confirmación para comenzar las clases del Curso de Enchapador INA, y dar inicio a la nueva etapa de tu vida profesional.

¿Qué necesito para realizar el Curso de Enchapador INA Virtual?

Una vez poseas la aprobación, puedes iniciar los Cursos del INA. El objetivo es que vayas tomando las clases y así ir poniendo en práctica todos los conocimientos. Solo necesitas organizar tu tiempo, un computador con Internet y deseos de estudiar, si quieres llevar a cabo INA Cursos Virtuales. Ahora bien, si deseas estudiar presencial, tendrás que dirigirte al centro de formación asignado.

Correo institucional INA

El correo institucional información@ina.ac.cr está al alcance de la población costarricense para puedas obtener información acerca del Curso de Enchapador INA u otras capacitaciones en las que tengas interés. Cabe agregar que este servicio, cuenta con respuesta en lapso de tiempo no mayor a cuarenta y ocho horas. Además de ello, existe en centro de llamadas del INA 2210-6000, al cual tienes la alternativa de contactar de lunes a viernes y de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Conoce más a fondo al Instituto Nacional de Aprendizaje INA

La institución cuenta con un perfil de profesionales que han preparado la lista de los cursos más rentables. La elección de los mismos, se ha desarrollado en función de las necesidades existentes en el país. Es de esta manera que los egresados del INA logran obtener empleo muy rápido. Vale acotar también, que se dispone de varios formatos de aprendizaje con el fin de adaptarse a todos. Por tanto, ofrecen cursos presenciales, online y a distancia.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *